
Mi bebé, mi querido y esperado bebé
Categoría : Testimonios

Categoría : Testimonios
Categoría : Testimonios
Desde que comunicaron a Nuria y a Óscar los resultados de las pruebas de infertilidad, Nuria es otra persona (palabras textuales de ella). Fue un golpe duro para su proyecto de vida en común. Lloros constantes, pensamientos negativos y un
Estamos atravesando una catástrofe de dimensiones impensables hace apenas unos días. Hoy veo a compañeros cansados, mermados en número y en fuerzas, contagiados por coronavirus. A familiares de pacientes con pérdidas irremediables de padres, madres, hermanos, compañeros… en algunas de estas familias la tragedia se ha cebado sin compasión: muertes de varios miembros de la familia con días de diferencia. Familias aisladas por el virus y apartadas de los abrazos y el consuelo de los suyos.
Esta catástrofe tiene una enorme estela de desastre a todos los niveles. Nosotros desde Alumbra queremos ayudar a elaborar este proceso de pérdida.
Sin familiares ni
Categoría : Blog
Es bien sabido que la pérdida perinatal constituye una de las experiencias más devastadoras y desgarradoras, a las que unos papás se pueden enfrentar a lo largo de su vida. Y también es bien sabido que esa experiencia tan dolorosa y que trasciende a todos los ámbitos de sus vidas, queda relegada a vivirse en la más estricta intimidad y soledad, debido a ese “muro de silencio” (Payás, 2014) que los padres se encuentran al atravesar las puertas del hospital.
En ese muro de silencio, cada uno pone sus ladrillos…
Unos ladrillos los pone la sociedad, que
Categoría : Blog
El duelo perinatal ha sido tratado como un tabú, ignorado, silenciado y minimizado, dejando secuelas de por vida. Debemos actuar.
¿Cómo es realmente el duelo perinatal?
La muerte de un/una hijo/a durante el embarazo, el parto o pocos días después del nacimiento constituye un proceso contra natura. Perinatal significa en torno al período comprendido entre las 22 semanas de gestación hasta aproximadamente 4 semanas después del parto. Estos rangos no enmarcan el dolor. La pérdida y el duelo van asociados, EXISTEN, ya tengan los bebés 2 semanas de gestación o meses de vida.
Categoría : Blog , Testimonios
A través de Alumbra Facebook nos llegan a menudo consultas personales sobre fertilidad: a nivel psicológico (nuestro campo) pero también médico. En este caso hemos querido dar respuesta abierta en el blog a esa habitual incertidumbre entre los varones que nos siguen: «Si tengo el esperma lento o anormal, ¿podré ser padre?»
Gracias a todos los buenos amigos y colaboradores multidisciplinares de Alumbra, te ofrecemos la respuesta médica a esa perenne incertidumbre de la mano del Dr. Juan Fontes, Ginecólogo adjunto de la Unidad de Reproducción Asistida HVN Granada y Director Médico del Instituto AVANTIA de fertilidad Granada (seguramente ya lo conozcas de artículos como «Buscamos generar una nueva vida»)
Categoría : Blog
La autoestima es un manantial de alegría de vivir. Permite que nos aceptemos y nos reconozcamos humanos valiosos, tal y como somos. Únicos entre miles de millones de personas por biología, por herencia genética, por experiencias y contexto de vida. Es maravilloso: nadie puede suplantarte, sólo
Categoría : Actividades , Servicios y actividades
Como te contábamos en nuestro último artículo sobre la autoestima, todos nacemos con una batería con carga del 30% de autoestima. El 70% restante lo conforman nuestro entorno y vivencias. Pero podemos hacer mucho más por nosotros mismos, no te conformes y ¡practica tu autoestima!