Categoría : Blog
Un aborto. Una pérdida. ¿Qué decir? ¿Cómo consolar?
Incluso habiendo pasado por una situación similar, cada persona lo vive diferente. Ante alguien que esté sufriendo por un aborto tenemos que medir las palabras porque, por muy bienintencionadas que sean éstas, pueden desconcertar y aumentar el dolor de la familia.
Categoría : Blog
El verano llega a su fin y la vuelta a la vida diaria puede ser fuente de estrés y decaimiento. Dejar a tras la playa, la piscina o el aire fresco del sitio en el que hayamos estado en vacaciones para cambiarlo por volver a la oficina, a tu piso en la ciudad y a la rutina del día a día puede provocar el riesgo de volver a caer en el bucle de la monotonía. Además, tener unos buenos objetivos sexuales es fundamental para tu salud sexual y para tu relación de pareja.
Aquí te dejamos 5 buenos consejos para poner en práctica y que la depresión post-vacacional desaparezca:
Categoría : Blog
Tal y como hicieron los padres de Manuel, la mayoría de las parejas que tiene un hijo con óvulos o espermatozoides por donación, deciden ocultar la verdad a sus hijos.
Estas decisiones tienen mal pronóstico porque el secreto puede salir a la luz y acaba afectando las relaciones de padres e hijos. El desarrollo psicológico de los niños se fundamenta en la calidad de la relación y el vínculo con los padres. La base de la autoestima nace de unos lazos afectivos sólidos que benefician la salud emocional y el autoconcepto del niño.
El comité de Ética de la Asociación Americana de Medicina Reproductiva recomienda
Categoría : Blog
Es la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos.
Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto las nuestras como las de los que nos rodean.
Una persona que se enfada con facilidad, o que tiene unas emociones inestables o muy cambiantes en poco tiempo, necesitaría ayuda para aprender a controlarlas y conocerse mejor. Por el contrario, una persona que se conoce bien a sí mismo, que es capaz de pensar antes de actuar, que entiende sus impulsos, que los expresa con educación siendo sincero pero, a la vez, consiguiendo no afectar negativamente a la gente que le rodea, o que es capaz de relativizar y sentir las cosas de una forma sana, sería una persona emocionalmente inteligente.
Así mismo, la Inteligencia Emocional nos debe servir para entender las emociones de los demás y saber cómo tratar a la gente que nos rodea para facilitar la convivencia en el trabajo, en casa, con la familia, amigos… Y, sobre todo, a poder mantener una pareja o matrimonio, no dejes de leer este interesante artículo con trucos sobre las 7 Reglas de Oro para vivir en Pareja.
Fuente: Alvarotineo
Elena S. Alguacil
Categoría : Blog
Como prometimos, os seguimos mostrando la gran experiencia que Eva Labarta, una de las psicólogas y parte fundamental de Alumbra está viviendo en la India:
«Días de curry
Hace más de un mes que llegué a este increíble lugar y tengo que decir que no dejo de sorprenderme. El caótico tráfico, la comida muy picante y los coloridos saris de las mujeres me hacen sentir muy viva, a la vez que extrañamente hipnotizada. Siento que estoy viviendo un cuento lleno de colores, aromas e ilusiones.
Trabajando con mis mujeres de La Escuela Profesional de Idiomas Extranjeros, como os contaba en la Entrega 1, creamos un espacio abierto de participación donde, colectivamente, construimos conocimiento y perfeccionamos habilidades, un espacio donde superamos miedos y fortalecemos destrezas.
Las protagonistas de esta historia llevan el curry en la sangre, tienen esa fuerza y vitalidad que hace que con una sola mirada el mundo se pare o se revolucione. Por eso cada día despierto expectante con lo que vendrá, abierta a escuchar esos relatos que te ponen la piel de gallina, deseando dejarme arrastrar por la marejada emocional, VIVIENDO EN EL AQUÍ Y EN EL AHORA.»
Eva Labarta
Categoría : Blog
Una de las creadoras de «Alumbra, Psicología & Fertilidad», la psicóloga Eva Labarta (a la que conocerás por muchos de los artículos de esta web) se encuentra en la India viviendo una verdadera experiencia de vida.
No hay mejor forma de crecer humana y profesionalmente que embarcarte en proyectos que despierten tus emociones, que abran tu mente a tantos niveles que te veas con herramientas sociales y empáticas que nunca imaginaste.
Eva nos cuenta su experiencia:
Categoría : Blog
HABILIDADES SOCIALES – GESTIÓN DE CONFLICTOS
¿Los enfrentamientos con tu pareja o compañeros de trabajo son habituales? No es plato de buen gusto para nadie una discusión con personas con las que convives. Queremos que entiendas el proceso del enfado y sepas cómo en las Terapias Alumbra se ayuda a muchísimas personas.
En Alumbra aprendemos a “no entrar al trapo”, a no enzarzarnos en la discusión con la pareja u otras personas. Para eso hay que activar la autorregulación emocional. El conocer las fases de la curva de la hostilidad y saber qué hacer y qué no hacer para afrontarla es de gran utilidad. De hecho:
“Ahora que entiendo la curva de la ira, me observo desde fuera y me digo… no, todavía no es el momento de contestar… y me va mucho mejor con mi pareja y mi familia” Cliente real Alumbra.
Una reacción de ira o de enfado, generalmente, sigue un cierto patrón de activación emocional. Este patrón
Categoría : Testimonios
– ¿Decidiste ser madre soltera o la vida te llevó a serlo?
Decidí ser madre soltera por un lado porque quería ser madre y por otro porque las relaciones de pareja habían sido un chasco una detrás de otra.
– ¿Cuáles crees que son los aspectos más negativos de criar a tu hijo sola?
Categoría : Blog
La masturbación consiste en obtener placer a través de la propia estimulación directa o indirecta de los genitales, a través de la práctica o relación sexual con uno/a mismo/a y/o con otra/s persona/s.
En otros tiempos se consideraba una práctica negativa, ya que se creía que cualquier práctica fuera del matrimonio era malo, incluso para la salud. Afortunadamente, hoy en día a través del conocimiento científico sabemos que la masturbación:
La Organización Mundial de la Salud recomienda masturbarse; es liberador, divertido y sano. Es lógico pensar que primero tengo que conocer mi cuerpo, para luego comunicar a mi pareja cuáles son las partes que más me gustan que me acaricien o que me estimulen.